Noticias

BOICAC 109 de marzo de 2017. Consultas contables

BOICAC 109 de marzo de 2017. Consultas contables

El ICAC ha publicado las consultas contables de su Boletín 109 de marzo de 2017.

En esta ocasión se han publicado únicamente dos consultas. La primera de ella versa sobre Sobre el tratamiento contable de las modificaciones en el régimen fiscal de las pérdidas por deterioro de los valores representativos de la participación en el capital o en los fondos propios de entidades, aprobadas por el Real Decreto-ley 3/2016, de 2 de diciembre, en las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2016, y la segunda pregunta sobre  el tratamiento contable de las modificaciones en el régimen fiscal de las pérdidas por deterioro de los valores representativos de la participación en el capital o en los fondos propios de entidades, aprobadas por el Real Decreto-ley 3/2016, de 2 de diciembre, en las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2016.

Ambas consultas están a disposición del lector en nuestra sección de Doctrina Administrativa.

¿Qué es un cuadro de mando integral y por qué debes implantarlo en tu empresa?

¿Qué es un cuadro de mando integral y por qué debes implantarlo en tu empresa?

Un cuadro de mando integral (CMI) es una herramienta de control de gestión, que ayuda a los directivos de las empresas y controllers a controlar la actividad empresarial, monitorizando el seguimiento de los objetivos definidos en el plan estratégico, tanto a nivel general, como de las diferentes áreas, secciones o unidades, utilizando para ello indicadores que permiten detectar y actuar sobre las desviaciones.

Para la implantación de un CMI, los directivos deben realizar antes una reflexión estratégica, para que esta refleje las interrelaciones entre las diferentes áreas de la empresa y para definir los indicadores clave del negocio, los cuales se pueden implementar utilizando la modelización financiera o un sistema de business intelligence, que facilite la captura de los datos, su gestión, el análisis y la generación de informes o reporting.

¿Cómo contabilizar correctamente el DUA de la importación para evitar problemas con la Agencia Tributaria?

Contabilizar correctamente el DUA

Las exportaciones españolas de mercancías continúan creciendo, alcanzando los 21.440 millones de euros en enero de 2017, lo que supone un incremento del 17,4 % respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que, por su parte, las importaciones crecieron un 19 %, hasta los 24.574 millones de euros.

Con estas cifras, se hace patente que la globalización e internacionalización de las empresas españolas continúa avanzando imparablemente, por lo que la intensificación de las operaciones con el exterior exige a la empresa estar preparada en diferentes ámbitos.

Actualización del IASB de marzo 2017

Actualización del IASB de marzo 2017

Esta Actualización del IASB destaca decisiones preliminares del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (el Consejo). Las decisiones finales del Consejo en materia de Normas, Modificaciones e Interpretaciones CINIIF se votan formalmente tal y como se establece en el Manual del Procedimiento a Seguir de la Fundación IFRS® y del Comité de Interpretaciones de las NIIF.

El Consejo se reunió en público el 21 y el 22 de marzo de 2017 en las oficinas de la Fundación IFRS en Londres (Reino Unido).

¿Qué puede hacer el empresario para garantizar que le están llevando bien la contabilidad?

Estoy llevando bien la contabilidad de mi empresa

Así, como en otras profesiones, la falta de pericia se pone rápidamente de manifiesto, en la contable, los errores pueden tardar en detectarse. Sin embargo, para que la falta de pericia tarde en detectarse, tiene que estar en consonancia con otros tres factores:

  • La falta de control de esa actividad contable.
  • La falta de conocimientos de la persona que debería supervisar la contabilidad, ya que será difícil realizar control alguno si no se tienen unos conocimientos básicos de contabilidad.
  • La falta de tiempo para analizar y supervisar la información contable, que posponga reiteradamente los debidos controles.

Novedades de la NIIF para las PYMES. Marzo 2017

Contenido

  • Actualización sobre el uso mundial de la Norma NIIF para las PYMES
  • Traducciones de la Norma NIIF para las PYMES: informe de situación

Actualización sobre el uso mundial de la Norma NIIF para las PYMES

La Fundación IFRS publicó recientemente nuevos perfiles de jurisdicciones sobre el uso de las Normas NIIF en Irán, Kazakstán y Montenegro, por lo que ahora el total de perfiles publicados asciende a 150. Kazakstán ha adoptado la Norma NIIF para las PYMES mientras que Irán está considerándola. En Montenegro, se requiere que todas las empresas utilicen las Normas NIIF completas. Además, el proceso formal para la aprobación de la Norma NIIF para las PYMES en Arabia Saudí ya se ha completado.

El Tribunal Supremo confirma las sanciones impuestas al BBVA por omisión contable

Sanción impuesta BBVA por omisión contable

La Sala III del Tribunal Supremo ha ratificado dos sanciones impuestas al BBVA en el año 2008, que ascienden a un total de 3 millones de euros, por infracciones en relación a un patrimonio de 37.343 millones de pesetas (224,4 millones de euros) no registrado contablemente y que, según el informe del Banco de España sobre los hechos, fue gestionado en dos estructuras off-shore en Jersey y Liechtenstein.

Las “cuentas secretas” no se incluyeron en los estados financieros de la entidad hasta que, en el año 2000, se regularizaron voluntariamente como resultados extraordinarios, se pagaron los impuestos sobre sociedades correspondientes y se informó de lo acontecido al Banco de España en el año 2001.

¿Cuál es el papel del controller dentro de la empresa?

El control de gestiónes aquella parte del proceso empresarial que contribuye al cumplimiento de los objetivos y realización de la estrategia, siendo además una actividad transversal que abarca diferentes áreas de actividad dentro de la empresa, ya que una de sus principales funciones es la confección de presupuestos y su seguimiento, siendo esta una tarea en la que están implicados todos los departamentos de la empresa.

Se hace, por tanto, necesaria la colaboración y el compromiso de los diferentes responsables operativos para realizar un control eficiente, ya que son estos los encargados de identificar y explicar las desviaciones que se originan en sus departamentos, en relación con los presupuestos.

La factura electrónica vs. el derecho a recibir la factura en papel

factura formato electrónico

Mientras esperamos a la digitalización masiva de las comunicaciones entre las empresas, en las que todas las facturas se reciban en formato electrónico y se contabilicen automáticamente, estas continúan llegando a la mayoría de las empresas por múltiples vías. Recopilar todas las facturas para su contabilización requiere conocer cuáles son todas las vías por las que se reciben, algo que puede entrañar cierta dificultad, ya que estas pueden ser muy diversas.

9 aplicaciones de Excel que te pueden ser de utilidad para la gestión administrativa y financiera

9 maneras de detectar errores en tu contabilidad antes del cierre del ejercicio

A lo largo de la carrera profesional de cualquier persona que se dedique a la gestión empresarial y financiera, es relativamente frecuente que se produzcan cambios de empresa, así como en las aplicaciones de gestión y contabilidad que utiliza en su operativa diaria. Sin embargo, hay una constante, la utilización de Excel aplicado a la gestión administrativa y al diseño y manejo de diferentes modelos financieros, así como al tratamiento de la información generada en el desarrollo de la actividad de la empresa.

Páginas