Noticias

NIIF sobre actividades con tarifas reguladas

NIIF sobre actividades con tarifas reguladas. Imagen del concepto de encuesta de satisfacción del cliente, con caritas

En julio de 2024, el IASB completó sus nuevas deliberaciones de las propuestas en el Proyecto de Norma Activos Regulatorios y Pasivos Regulatorios y se espera una Norma final (NIIF X) en el segundo semestre de 2025.

El desarrollo de normativas contables internacionales es un proceso dinámico que requiere la participación activa de diversas entidades reguladoras, organismos consultivos y profesionales de la contabilidad. En este contexto, la reciente finalización de las deliberaciones del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) sobre la NIIF X marca un hito relevante en la evolución de la contabilidad para activos y pasivos regulatorios.

Como parte del proceso de adopción de esta nueva norma, el Grupo Consultivo Europeo en Información Financiera (EFRAG) ha iniciado un trabajo preparatorio esencial para su posible asesoramiento de aprobación ante la Comisión Europea. Este trabajo incluye una evaluación de la viabilidad de la NIIF X y un análisis de costo-beneficio en el Espacio Económico Europeo.

Para recopilar información clave sobre el impacto de la NIIF X en las entidades afectadas, el EFRAG ha lanzado una encuesta dirigida a preparadores de estados financieros dentro del ámbito de aplicación de la norma. Esta consulta permitirá evaluar aspectos fundamentales como:

Nuevos recursos disponibles sobre la tercera edición de la Norma de Contabilidad NIIF para las PYMES

Material de apoyo de la NIIF para Pymes. Imagen de herramienta para videos en internet

El IFRS ha habilitado dos nuevos recursos para comprender los cambios e implicaciones de la tercera edición de la Norma de Contabilidad NIIF para las PYMES cuyo objetivo equilibrar las necesidades de información de los prestamistas y otros usuarios de los estados financieros de las PYMES con los recursos disponibles para las PYMES.

El último episodio del podcast presenta un debate sobre el impacto de la tercera edición de la Norma en las PYME y los usuarios de sus estados financieros.

Taxonomía Contable NIIF 2025 ya disponible

Taxonomía Contable NIIF 2025 ya disponible. Imagen de un texto con la palabra TAXONOMY en mayúscula

La Fundación IFRS ha publicado la Taxonomía Contable IFRS 2025.

La Taxonomía Contable NIIF permite la presentación digital de información financiera preparada de acuerdo con las Normas Contables NIIF, haciendo que los datos financieros sean más accesibles para los inversores que prefieren recibir información digitalmente.

La taxonomía actualizada se basa en las Normas de Contabilidad NIIF vigentes al 1 de enero de 2025, incluyendo las normas emitidas, pero aún no vigentes. Esto incluye los nuevos requisitos de presentación e información a revelar introducidos en la NIIF 18 Presentación e Información a Revelar en los Estados Financieros (Taxonomía Contable NIIF 2024—Actualización 1).

Tercera edición de la Norma de Contabilidad NIIF para las PYMES

Tercera edición de la Norma de Contabilidad NIIF para las PYMES. Imagen de un calendario en el mes de febrero junto a un boligrafo

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) prevé publicar la tercera edición de la Norma de Contabilidad NIIF para las PYMES el 27 de febrero de 2025.

El IASB está llevando a cabo una Segunda Revisión Integral de la Norma de Contabilidad NIIF para las PYMES , que emitió en 2009 y modificó en 2015.

Como parte de la primera fase de la Segunda Revisión Integral, el IASB publicó la Solicitud de Información sobre la Revisión Integral de la Norma NIIF para las PYMES . La Solicitud de Información buscaba las opiniones de las partes interesadas sobre si la Norma de Contabilidad NIIF para las PYMES debería actualizarse y, en caso afirmativo, cómo hacerlo para tener en cuenta las Normas de Contabilidad NIIF, las modificaciones a las Normas de Contabilidad NIIF y las Interpretaciones del CINIIF en el alcance de esta revisión.

Videos educativos sobre la Norma de Información Voluntaria para las PYME (VSME)

Vídeos educativos sobre el Estándar Voluntario de Informes de Sostenibilidad para pymes no cotizadas. Hombre de mediana edad trabajando en un ordenador de mesa

El EFRAG ha publicado unos videos educativos sobre la Norma de Información Voluntaria para las PYME (VSME).

Con el objetivo de difundir la norma voluntaria entre los grupos de interés, el  EFRAG ha elaborado tres vídeos explicativos en los que se presentan los aspectos generales de la norma y se detalla el contenido de cada uno de sus módulos. Los vídeos disponibles son:

Guía para la transición climática en las normas ISSB

Guía para la transición climática en las normas ISSB. Imagen de un globo terraqueo en llamas

La Fundación IFRS ha publicado una nueva guía que tiene como objetivo ayudar a las empresas a comprender cómo reportar solo información relacionada con el clima cuando corresponda utilizando los estándares del Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB).

Cuando el ISSB estaba desarrollando la NIIF S1 Requisitos generales para la divulgación de información financiera relacionada con la sostenibilidad y la NIIF S2 Divulgaciones relacionadas con el clima , los inversores expresaron la necesidad urgente de información relacionada con el clima para fundamentar la toma de decisiones, y algunas partes interesadas expresaron su preocupación por la disponibilidad de datos y la disposición de las empresas a proporcionar información sobre otros riesgos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad.

Actualización Normas Internacionales de Informacion Financiera. Diciembre 2024

Actualización Normas Internacionales de Informacion Financiera. Diciembre 2024. Imagen de las siglas del ICAC

El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) ha publicado en su página web la actualización de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), como consecuencia de la publicación Reglamento (UE) 2024/2862 de la comisión de 12 de noviembre de 2024 por el que se modifica el Reglamento (UE) 2023/1803 en lo referente a la Norma Internacional de Contabilidad 21.

Puede acceder la actualización aquí.

Publicación del BOICAC nº 140

Publicación del boletín 140 del ICAC. Imagen de una pila de revistas sobre un escritorio

El ICAC ha publicado su Boletín n.º 140 incluyendo en el mismo las tres últimas consultas publicadas por este organismo cuyo contenido esta disponible en nuestra pestaña DOCTRINA:

  • Consulta 1 BOICAC 140 sobre el tratamiento contable del impuesto especial de gases fluorados tras la modificación aprobada en el año 2022
  • Consulta 2 BOICAC 140 sobre la cesión sin contraprestación de un inmueble por parte de una sociedad filial a favor de su sociedad matriz.
  • Consulta 3 BOICAC 140 sobre el cálculo del número medio de trabajadores en una sociedad que participa en una Unión Temporal de Empresas (UTE).

EFRAG lanza encuestas sobre NIIF 19 “Subsidiarias sin Responsabilidad Pública: Revelaciones”

Encuestas sobre la NIIF 19 Subsidiarias sin responsabilidad pública: revelaciones. Mano utilizando cristal para verificar con rotulador y portátil

EFRAG ha lanzado dos encuestas on line para conocer las opiniones de los preparadores (subsidiarias y entidades matrices) y usuarios sobre la aplicación voluntaria de la NIIF 19 Subsidiarias sin responsabilidad pública: revelaciones.

El objetivo de ambas encuestas es ayudar al EFRAG a realizar una evaluación de coste-beneficio de la aplicación de la NIIF 19.

Páginas