Foro General de Contabilidad (España)

Debate general relacionado con el mundo de la contabilidad en España.

S.O.S "IVA"

Hola de nuevo, perdonar mi insistencia...

Veréis el caso es:

IVA repercutido 10.000 / IVA soportado 4.000 / IVA a compensar año anterior 2.000

Cómo lo reflejo en el asiento???

Yo lo he hecho así:

DEBE: 10.000 Repercutido

HABER: soportado 4.000
a compensar 2.000
HP acreedor por iva 4.000

Lo hago mal??? es que cada vez que intento arreglarlo, veo que lo estropeo más...

COMPENSAR PERDIDAS DE EJERCICIOS ANTERIORES

Hola, tengo dudas acerca de la cancelación del crédito por pérdidas a compensar y la disminución paralela del saldo de la cuenta 121 pérdidas de ejercicios anteriores.
Expongo el caso:
En el Ej 0 obtengo unas pérdidas antes de impuestos de 2700 € lo que me genera un Crédito por pérdidas a compensar de 810 € (0.3 x 2700)y un saldo en PyG de pérdidas por valor 1890€, el asiento sería:
Crédito por pérdidas a compensar 810 a I. S . 810

En el Ej 1 obtengo Bº antes de impuestos de 1.500 € con lo que hago :
I.S. 450 a H.P. Acreedor por impuesto de sociedades 450
Obteniendo así un saldo de la cuenta PyG de Bº por 1050 €

ayuda

hola buenos dias¡busco alguien que me oriente¡mi familia ha montado una sociedad limitada yo soy la encargada de llevar la contabilidad ya que para eso he estudiado¡pero estoy completamente perdida¡se utilizar los programa de contabilidad, en principio no tendre ningun problema por que la empresa no dispone de nada solo el capital social para hacer el asiento de apertura,mas tarde compras y ventas a caja y banco.Hasta ahi CREO que tengo clara la cosa...Ahora bien,el tema de la legalización de libros estoy perdida, he leido que se puede hacer en papel o digital (cd) pero antes tengo que ir algun sitio para legalizar los libros o directamente hasta el año que viene no presento la contabilidad?otra preguntita...que programa me aconsejais?yo he estado utilizando contasol y contaplus.

rappels por compra

tengo una factura q me ha enviado un proveedor con un importe q es un rappel por compra.
el proveedor me envia la fra.junto con un pagare q lo ingreso en el banco.
la cantidad del rappel no descuenta lo q yo le debo al proveedor.
¿¿¿¿como hago el asiento????
¿¿¿¿tengo q contavilizar la fra.del rappel???
ruego contestacion
gracias

Retención 5%: Factura con mano de obra y materiales.

Buenas tardes.

Tengo que facturar una reparación en una obra y me piden que retenga un 5%. La factura se compone de la venta de unos materiales y por otro de la mano de obra para la reparación. Mi duda es de si tengo que aplicar la retención sólo a la mano de obra o a toda la factura. Yo entiendo que debe ser exclusivamente sobre la mano de obra pero no estoy seguro.

¿me recomendais un buen libro de contabilidad?

Hola, a ver si alguien puede recomendarme un libro de contabilidad, pero sobretodo que sea FACIL (con ejemplos, nociones básicas...) Hace poco que he empezado con el tema y voy aún algo perdida (amortizaciones, regularización, introducir según que asientos....y sobretodo con el vocabulario!) no quiero que sea un tocho que no hay quien lo entienda, sino algo práctico y más o menos básico para empezar.

Gracias.

amortizaciones

Hola, tengo un problema con unas amortizaciones, porque empeze amortizar un dinero que se entrego a cuenta para la entrada de un despacho, de un SL, pero al final eso se queda un poco en el aire y desde hace dos años tengo 3000 euros en una cuenta de inmovilizado y realmente ya no existe, pero en los balances me aparece, como construcciones en curso, que deberia hacer?, porque no estoy reflejando la verdad esa entrega a cuenta ya no existe.
Os agradeceria mucho que me contestarais lo antes posible.
Un saludo y gracias

asientos contables en siguiente ejercicio, urgente

Hola a todos, tengo una duda sobre como contabilizar correcto siguientes operaciones:

1. Compra de 5.000 acciones de una Sociedad que cotiza en Bolsa, por su valor nominal de 10 euros por acción. Pago de una comisión del uno por ciento al agente de Bolsa que realiza la operación.

2. A los tres meses cobra por dividendos un 2 por ciento del capital nominal.

3. A los seis meses baja la cotización de las acciones, siendo ésta de 8 euros por acción.

4. Se pone las acciones en venta, materializándose la operación transcurridos 15 días y vendiéndolas al precio de 7,50 euros por acción, incluida la comisión del corredor.

Mi propuesto es:

1. valor de acciones 5000 * 10 + 1% de comision = 50.500
50.500 (540) Inverciones en capital C/P a (572) Banco 50.500

Páginas