Foro General de Contabilidad (España)

Debate general relacionado con el mundo de la contabilidad en España.

Contabilización mensual de cuotas de socios de cooperativa

He recibido una contabilidad de una cooperativa de transportistas, y tengo la siguiente duda:

En esta cooperativa, el anterior contable llevó a la cuenta 112 las aportaciones mensuales que lo socios ingresan en forma de cuota (40 € mensuales).

La aportación inicial por entrar a la cooperativa 3.006 € las contabilizó en una 558.

Esta cooperativa tiene perdidas todos los años, por que factura al cliente al mismo precio que paga al transportista que presta el servicio. Pero tiene logicamente todo los años gastos de explotación.

Mi pregunta es:

bvalor residual

Hola, tengo una duda con las amortizaciones, si yo ya he terminado de amortizar un bien pero aun esta en la empresa en la cuenta de inmovilizado tiene que estar aun en la contabilidad el precio de adquisición? o tengo que dar de baja este bien? o debo calcularle el valor residual? si es de esta forma, como se calcularia?
Un saludo, gracias

APLICACION IVA EN FRAS DE SINIESTROS DE MERCANCIAS

desearía saber si entre dos empresas españolas, lo son tanto el cliente como el trasportista, cuando el cliente le factura una avería parcial de una mercancía a su trasportista, si esta factura debe llevar IVA. Y también me gustaría saber si hubiera sido siniestro total si debe llevar IVA o no. Gracias de antemano por vuestra ayuda.

Compensación entre empresas socias

Necesito que alguien me ayude sobre una cuestión. Trabajo en una empresa que es socia única de otra empresa que se dedica a un objeto distinto. Esta 2ª empresa es de nueva creación y, por lo tanto, se estima que al principio va a producir pérdidas. Mi pregunta es: ¿se pueden compensar las pérdidas de la 2ª empresa con los beneficios de la 1ª? ¿Existe alguna fórmula (asociadas, vinculadas, grupo de empresas, ...) según la cual pueda compensar pérdidas de una empresa con la otra, prestarse dinero y bienes libremente de una a otra?
Gracias.

Provision por responsabilidades

Cerrando el año 2007 (PGC 90) me he dado cuenta de un error en los seguros sociales, el caso es que hemos ingresado de menos. He contabilizado una provision 142, por si la Seg Social me reclama el importe correcto. Si me lo reclama el apunte es 142 a 57 y si hay exceso de provision 142 a 780. ¿Qué ocurre con la provisio si no llega a reclamarmelo? ¿cuánto tiempo puede permanecer la provision en contabilidad?. Gracias y saludos.

Importación sin pago de IVA

Hola, hacemos importación desde China (sin iva) y enviamos la mercancía a Marruecos. El tema es que la mercancía llega al puerto franco de barcelona en contenedor precintado, sale por carretera hasta algeciras y por mar hasta Tanger. El precinto no se habre hasta el destino final, de manera que no pagamos iva aduanero. El programa de contabilidad no me permite entrar una importación sin iva, ¿cómo debo contabilizarlo?.
Muchas gracias.

Páginas