Foro General de Contabilidad (España)

Debate general relacionado con el mundo de la contabilidad en España.

PROBLEMA EN CONTABILIDAD DEBIDO A UN ERROR DEL AÑO PASAO

AL FINALIZAR EL AÑO 2006, POR ERROR, NO ME DI CUENTA QUE LAS CANTIDADES DE LA CUENTAS 4751 QUE LUEGO APARECEN EN EL 110 NO ME COINCIDIAN. AL HACER EL PAGO EN ENERO DEL 4º TRIMESTRE DEL 110 AHORA NO ME COINCIDEN LOS SALDOS. CÓMO PUEDO ARREGLAR LA DIFERENCIA. POR FAVOR, ME URGE UN POCO, SI PODEIS CONTESTARME CUANTO ANTES

duda sobre contabilización de un contrato

es una empresa q se dedic a ala fabricación y venta de mobiliario público. han firmado un contrato este año con un ente público por arrendamiento por 5 años de unos activos. el precio va en € por alquiler y € por mantenimiento. Al final del contrato, el precio de opción de compra es 0, y no se estima que se vaya a ejercitar esta opción.
La empresa, ha fabricado sólo una pequeña parte del activo, que se los ha metido en inmovilizado material, y los amortiza a 60 meses =12x5,
y el ingreso se lo da año a año, a partir del 2008.

estaría bien contabilizarlo así?? es decir darse el ingreso año a año por alquiler y mantenimiento, con los activos en el balance amortizándose en durante vida similar al contrato??

Constructora

Hola. Llevo la contabilidad de una empresa constructora. Ahora vamos a iniciar la construcciónde un chalet por encargo, con lo que los ingresos se realizarán mediante certificaciones de obra. No obstante le hemos pedido a nuestro cliente un adelanto del 30% del presupuesto. Como contabilizo eso si todavia no hemos emitido ninguna certificación?, y cuando emitamos la primera certificación, ¿cómo aplico ese adelanto?
GRACIAS:

FACTURA CONFIRMING

Buenos días,

Cuando me llega un confirming hago lo siguiente:

572_ (D) 1000€ LA CANTIDAD ABONADA
430_ (H) 1050€ EL IMPORTE NOMINAL
663_ (D) 50€ POR LOS GASTOS

HASTA AQUI TODO CUADRA, PERO DESPUES LLEGA UNA FACTURA DEL BANCO QUE EMITE EL CONFIRMING, LA CONTABILIZO PARA DESGRABAR EL IVA Y LA PASO COMO UNA FRA. NORMAL

472_16 (D)
410_ (H)
663_ (D)

¿PERO COMO LA CUADRO LUEGO SI REPRESENTA QUE ESTOS GASTOS YA LOS HE PAGADO ANTES? ( EN EL PRIMER ASIENTO )

GRACIAS

DIFERENCIAS DE CAMBIO EN INVERSIONES FINANCIERAS A C/P

Suponemos que una empresa europea tiene 1.000.000 USD en Bancos moneda extranjera. Decide invertirlos en un depósito a una semana estando el tipo de cambio eur/usd a
1.44, por tanto:

debe haber debe haber
573001 1.000.000usd 694.444,44 eur
540001 1.000.000usd 694.444,44 eur

Al vencimiento del depósito el t/c=1.48 (eur/usd), mi pregunta es si se contabilizaría así:

debe haber debe haber
573001 Bancos Mon Extr 1.000.000usd 675.675,68 eur
540001 Inv Fin temp 1.000.000usd 694.444,44 eur

cuota autonomo en nomina

hola, la cuota de autonomos la va a empezar a pagar la empresa por lo que lo vamos a meter en la nomina del autonomo como una retribuccion en especie,
- ¿ que concepto podemos poner en la nomina para reflejar esta cuota?
- ¿ hasta ahora en la nomina veniamos reteniendole un 2% por peticion de el , al meterle la cuota de automos dicha cuota se retiene un 15%? como lo ponemos en nomina?
un saludo,

COMUNIDAD DE BIENES

Buenos días. Mi pregunta es muy amplia: una comunidad de bienes que tiene un local comercial (y un préstamo que pagan los comuneros para la compra del mismo) y ese local está alquilado a un tercero, ¿qué libros tiene que llevar? ¿La contabilidad se lleva según el PGC? ¿Qué modelos presesntar en Hacienda?
Muchas gracias.

Memoria

Hola a todos, tengo un problema, ahn devuelto las cuentas anuales del ejercicio 2006 porque dice que tengo que subsanar error de la memoria , no me indica ningun error sólo emdice que se tiene que adaptar al art.200 de L.S.A, creo qeu el error esta que la memoria raocge el ejercicio desde el 1 enero al 31 diciembre, y la empresa su ejercicio el 29 de agosto(mometno enqeu se hace el depósito del capital .social)ese es el único error que yo creo qeu existe, pues este error ya lo he subsanado.

Páginas