margen de ventas
hola
que margen de ventas sobre compras se aplica mas o menos en hosteleria segun hacienda, ??
si los gastos totales de la expplotacion ascienden a 239000 cuanto se debe facturar para que se ajuste a lo que dice hacienda??
Debate general relacionado con el mundo de la contabilidad en España.
hola
que margen de ventas sobre compras se aplica mas o menos en hosteleria segun hacienda, ??
si los gastos totales de la expplotacion ascienden a 239000 cuanto se debe facturar para que se ajuste a lo que dice hacienda??
Hola, tengo 4 pagas extras q devengan de la siguiente manera:
La de diciembre ((01/01 al 31/12), la de junio (1/07 al 30/06), la de agosto (01/09 al 30/08) y la de beneficios (01/01 al 31/12).
Lo que quiero es saber como debería de contabilizarlas a 31/12, no se si debo de contabilizarlas todas por la misma cantidad ya que devengan todas un año y si las de junio y agosto los contabilizo a 31 de diciembre por los meses correspondientes hasta dicha fecha y por el resto creo una provision.
buenos dias, al final de cada mes tengo que contabilizar los trabajos pendientes de certificar, yo haria 331 a 710 por el importe correspondiente, al final del mes siguiente el asiento contrario 710 a 331 por la existencias del mes anterior, contabilizaria la certificacion correspondiente y volveria a provisionar los trabajos en curso por la existencia que se tendrian en ese momento, 331 a 710, es esto correcto?, muchas gracias de antemano
Buenos días, tengo una duda respecto a la contabilización de facturas de abono y rectificativas. Qué sería más correcto, contabilizar el gasto y el IVA Soportado en negativo, o contabilizarlos en el Haber? Muchas gracias
Soy una completa novata en estas lides y ahora me toca por mi cuenta, comunicar mi baja de una Sociedad Civil, por vender mi parte a otro de los socios.
Mi problema es que no se qué documentacion debo presentar. Dispongo de un documento privado de cesion de las participaciones, asi como los impresos del 036 por triplicado, (la copia para administracion firmada por el otro socio, asi como una copia para interesado firmada igualmente por ese socio, y otra copia para mi).
Estoy llena de dudas: Entiendo que debo cumplimentar la pagina 8 del 036 ("Baja de socio o participante")en los 3 ejemplares. ¿Pero es necesario dar algun dato o documento mas? ¿Es necesario el DNI del apoderado de la SC (receptor de mi cesion)?
Acabo de empezar a trabajar en una empresa que no tenía ni ordenador... venía una persona y se llevaba la documentación para hacer los impuestos. El caso es que tengo que hacer el último trimestre de IVa DEL 2007 Y me encuentro con varias facturas de venta de coches que ponen "FRA. REBU, iva incluído". Con esto no sé si debo dividir entre 1.16 y declarar iva o si el tema es que no llevan iva y por tanto no se cuenta con esa fra. Mi jefe es un autónomo en estimación directa que se dedica a la importación y venta de coches nuevos y usados... (también nacionales ).
Hola a todos,
me podeis echar una mano y explicar en q consisten éste tipo de contratos y cual es su contabilización???? tengo el contrato delante de mi y no entiendo nada, cual es su tratamiento contable???
Muchas gracias de antemano
Hola!
Mi duda es la siguiente, acabo de abrir una contabilidad analítica y es la primera vez que la uso, así que tengo una duda quizás un poco ridícula.
Buenas noches:
Llevo la contabilidad en una empresa desde hace poco tiempo y se pagan por el banco mensualmente gastos de comunidad que le corresponden ya que el local esta ubicado en el bajo de un edificio. Asi mismo cuestionaros que estamos suscritos a una revista ortopedica que tambien trimestralmente nos hacen el cargo por el banco.
Mi pregunta es: estos gastos, comunidad y revista van directamente de gastos al banco. O tendre que abrir una cta de acreedores.
Dandos las gracias por anticipado quedo de vosotros muy atentamente.