Banner Cursos CEF.- Tributación

 Este foro está permanentemente cerrado. Nos vemos en Facebook y Linkedin.

Preguntillas sobre el modelo 347

Hola amigos:

Tengo que hacer ahora el modelo 347 de la nueva empresa en la que empecé a finales del año pasado, y claro, este modelo se basa en los datos del 2007, en el que yo no estaba aun. Entonces me surgen algunas preguntillas que os agradecería me contestarais cuanto antes,pues el modelo debo presentarlo antes del 31 de marzo.

Tengo facturas de proveedores, la suma de la cual pasa de 3005 euros, pero además tengo facturas de esos proveedores que son negativas, es decir, que son retornos. Entonces, si por ejemplo la cantidad del proveedor a lo largo del 2007 es 4000 y la factura negativa (de retorno) es por ejemplo de 500 euros, tendría que restar las dos, verdad? 4000-500= 3500 euros. Cinfirmadme este punto, por favor.

Por otro lado, mis jefes tienen varios coches, tanto particular como en la empresa, y todos los llevan al mismo taller y les hacen la factura a nombre de la empresa, pero claro, yo sólo puedo declarar las facturas que hacen referencia a la furgona de la empresa. el problema viene de que este taller declarará toda la cantidad que ha facturado a la empresa, que supera los 3000 euros, pero yo no declararé toda esa cantidad, si no sólo la relativa a la furgona de la empresa, suma de la cual también asciende de 3000 euros. ¿puedo tener problemas aqui?¿es necesario que cuadren las cantidades o si no cuadran no pasa nada?

Por último, hay una factura de un proveedor que tras revisar toda la contabilidad del año pasado no me ha aparecido, y parece ser que no se declaró en su momento, pero se que existe esta factura porque se están cobrando los plazos por el banco. Como digo esa factura no ha sido declarada en 2007 que es lo que debería haberse hecho, entonces yo tampoco puedo tenerla presente en el 347, y por tanto las cantidades que el proveedor declare no van a ser las mismas que yo declare. ¿puede haber algún problema aqui? En caso de que sea que si ¿Cuál podría ser la solución?

Espero vuestras respuestas, ya que hay cierta urgencia, por favor. Gracias.

Hola Tito150
Referente a tu primer punto, debes como bien dices tener en cuenta todas las facturas y abonos emitidos o por ti contabilizados durante el ejercicio objeto de la declaración.
Referente al asunto taller, es complicado ya que si tu has contabilizado la factura completamente y has deducido dicho IVA no puedes ahora declarar en el modelo 347 las cantidades sin tener en cuenta las cantidades que corresponden a reparaciones de vehículos particulares. Debes declarar toda la factura que es además lo que hará el taller y hablar con ellos para años venideros. Si por el contrario me sorprendes y tus jefes te comentaron que parte correspondía a cada vehículo y además no te dedujiste como gasto esta parte ni aplicaste la deducción de esa parte del IVA entonces declara la cantidad que tu has tenido en cuenta de forma efectiva y en el supuesto que Hacienda te inspeccionara te darían una medalla por buen hacer.
Referente al tercero, deberías tener contabilizada una provision del gasto de dicha factura si no la procesaste en 2007, principalmente porque el IVA si que será deducible hasta en los 4 siguientes ejercicios pero el gasto se ha de reflejar en el ejercicio en el que se incurra, y a partir de 1 de enero del 2008 con más motivo porque el nuevo PGC no deja contabilizar gastos ni evidenciar ingresos de otros ejercicios. Así la cantidad que debes poner tu es 0,00€ en este ejercicio y en cambio el próximo año si que deberías ponerla, aunque también puedes declararla y evitar de ese modo la posible comprobación de Hacienda. Hagas lo que hagas en este caso debes tener una explicación clara y razonable ante cualesquier incidencia o eventualidad fiscal futura.
Espero haberte ayudado. Saludos

1º. 3500 es lo que habrá que informar
2º. Amablemente, pide al taller que declare la cantidad que tú estimas, explicándole el motivo.
3º. Sí. Puede haberlo. No porque sean diferentes las informaciones de tu proveedor con respecto a la tuya, sino porque evidenciaría que no se declaró bien el 390 (IVA). Lo menos malo es que es menos IVA soportado que declaraste en 2007.
Lo que no sé decirte es la repercusión que pueda tener.

OK, muchas gracias. Lo primero lo tengo claro. Lo del taller también. El problema aqui me vino porque la anterior contable lo declaró todo, sea de la furgona de la empresa o sea de coche particular, y cuando entre yo la gestora me dijo que sólo pasara facturas de la furgona de la empresa, así que fui honrado y en el 4º trimestre que me tocó cerrar sólo declaré lo que tocaba, aunque quizas convendria ser malo y declararlo todo. Pero bueno este tema esta solucionado. En cuanto al terceer tema hablare con la gestora a ver cómo lo arreglamos, aunque sinceramente tiene mal arreglo, porque además el problema viene de cuando estaba aun la anterior contable a la que yo sustituí, por lo que me veo con un marron que no es mío y no se como solucionarlo, Es por ello que me gustaría que me comentarais cómo puedo intentar solucionarlo si hay forma de hacerlo. Gracias.

Yo declararía la factura como si la hubiera procesado, de modo que indicarías la misma cantidad que el proveedor. También reflejaría la provisión como te decía para reflejar el gasto. En el supuesto de que este asunto suscitara alguna comprobación por parte de Hacienda es loable que puedas explicar lo acontecido sin que implique sanción de ningún tipo. En todo caso has reflejado el gasto correctamente y no te deberían imponer sanción ni mayor problema.

Saludos

ES BASTANTE COMUN LO DEL TERCER PUNTO, LA SOLUCION QUE YO HE ADOPTADO NORMALMENTE ES CONTABILIZARLA EN 2007 QUE ES EL SITIO QUE CORRESPONDE Y DE ESA MANERA TE CUADRARA EL 347, EL PROBLEMA VIENE QUE COMO SE HA DECLARADO EL IVA TENDRAS IVA PENDIENTE EN LA 472
QUE ARRASTRARAS AL PRIMER TRIMESTRE Y LO DECLARAS EN EL MISMO. HACIENDA NO SE VA A QUEJAR POR HABERTE DEDUCIDO MENOS Y TODOS CONTENTOS, LO UNICO QUE HAY QUE HACERLO DE FORMA QUE EL SALDO ARRASTRADO FIGURE EN EL LIBRO DE IVA DEL 2008 INDICANDO QUE ES UNA FACTURA DE 2007.
Y EL OTRO TEMA HACIENDA NO SE VA A MOSQUEAR PORQUE UNA PEQUEÑA CANTIDAD DE IVA DEDUCIBLE NO CUADRE SIENDO MENOR DE LA QUE TEORICAMENTE CORRESPONDIA SI ES AL REVES ENTONCES SI HAY MOTIVO DE PREOCUPACION.

Ok muchas gracias por vuestras opiniones. Finalmente hable ayer con la gestora y quedamos en hacer lo último que habéis comentado. En el 347 de 2007 pasare esa cantidad del proveedor como si me la hubiese deducido. En cuanto al IVA de esa factura, me lo deduciré ahora en este primer trimestre, y cuando tenga que hacer el 347 de 2008 ya no declararé esta factura. Así espero no tener problemas, y si los hubiera pues explicariamos lo que pasa, pero no tiene por qué haber problemas. Gracias a todos.Saludos.