preguntas de un medio novato relativas al IVA
Soy relativamente novato en esto de la contabilidad y tengo algunas dudas que paso a exponer:
Creo que los seguros de vida y los planes de jubilición son operaciones exentas de IVA y que por tanto no hay que contabilizarlas,, ¿es eso cierto?
La empresa en la que trabajo es una comunidad de bienes formada por dos socios. uno de ellos tiene un prestamo personal con su mujer a su propio nombre pero quiere cargarlo como gastos de empresa. ¿es ello posible? y si lo es ¿Como debo contabilizarlo? El pago de las mensualidades de ese prestamo ¿esta exento de IVA?
El pago de la tasa de trabajadores autónomos está exenta de IVA, por lo tanto no hay que contabilizarlo a estos efectos ¿Es eso cierto?