16. Principales ajustes a realizar para elaborar el balance de apertura

Sin ánimo de realizar una enumeración exhaustiva de todos los ajustes que pueden surgir al elaborar el balance de apertura, vamos a relacionar a continuación aquellos que a nuestro juicio serán los más habituales para la realización de dicho balance.

Hemos dividido los ajustes en tres grandes grupos. En primer lugar incluimos aquellos ajustes que modifican la cuantía de elementos de activo, pasivo o de patrimonio neto. En este primer grupo cuando proceda utilizar reservas como contrapartida tal y como establece la disposición transitoria primera del Real Decreto 1514/2007 por el que se aprueba el PGC, la cuenta que proponemos la hemos denominado «Reserva por ajustes PGC 2007». La hemos codificado como (1131), es decir, como una subcuenta de «Reservas voluntarias». Una vez realizados todos los ajustes se podría traspasar a «Reservas voluntarias». De esta forma el mayor de esta cuenta nos proporcionaría un resumen de los ajustes realizados, de modo que tendremos claramente cuantificado el impacto que produce la variación de criterios contables del nuevo PGC en el patrimonio neto.

En el segundo grupo hemos relacionado una serie de ajustes que son en realidad meras reclasificaciones de cuentas que no afectan al importe del activo, ni al pasivo ni al patrimonio neto de la empresa.

En tercer lugar hemos recopilado algunas cuentas que cambian, ya sea de numeración o de denominación, pero que no varían el contenido que tenían en el anterior texto legal. En estos casos se deben reclasificar los elementos patrimoniales en sintonía con las definiciones y criterios incluidos en el PGC, pero no supondrán, al igual que en el segundo grupo de ajustes, variaciones en el patrimonio de la empresa, ni tampoco cambios en la calificación de los elementos patrimoniales. Estos últimos son ajustes que probablemente puedan realizarse de un modo automático a través de las aplicaciones informáticas de las empresas, sin que sea necesario un asiento contable para su reclasificación.