Banner Cursos CEF.- Contabilidad

 Este foro está permanentemente cerrado. Nos vemos en Facebook y Linkedin.

Perdidas año 2007

Hola

Buenas, lo primero de todo agradeceros el interes en mirar este post. Tengo una empresa de arrendamientos como actividad principal, aunque tambien realizo actividades de servicios para determinadas empresas

Vamos a mi duda; este año la empresa ha tenido poco volumen de trabajo por servicios prestados(705), vamos que no he tenido, y ha tenido ingresos habituales por arrendamientos(752). El caso es que desde el año que la cree(2004) he tenido muchos beneficios, por lo que he ido pagando ha hacienda...bastante. El caso es que este año posiblemente de perdidas por que he perdido esas actividades de servicios. Evidentemente he pagado mis respectivos pagos a cuenta. Y claro, ahora me entra un dilema. Si doy perdidas, no pago por impuesto de sociedades y las retenciones en principio me las tendrian que devolver... Mi pregunta es... ¿me puedo ver metido en una inspeccion por el hecho de haber perdido mucho negocio? Es decir, habiendo dado resultados positivos importantes en todos los años de vida de la emprsa y no darlos en este, se puede meter hacienda por medio.

La verdad, es que tengo pocos "pufo" pero con Hacienda nunca se sabe...

¿Algun alma caritativa que me pueda dar luz sobre este tema?

Muchas gracias

Si ha bajado el volumen de actividad de la empresa, no hay problema, la realidad es esa. El objetivo es que paguen quienes deban pagar.

Muchas gracias por la respuesta. Evidentemente eso debería ser asi. Pero ya sabemos como es este pais, he pagado un "huevo" a la administracion, pero este año no solo no les podre pagar sino que ademas me tendran que devolver. El caso es que no me gustaria verme envuelto en una inspeccion.

Gracias de nuevo

El devenir de una Empresa, no es todo ganancias, todo ganancias, sino una alternancia entre años buenos y años menos buenos y años malos; eso lo sabe la Administración Tributaria. Otra cosa es que dentro de sus planes de inspección te toque, pero sí como dices las cosas están bien hechas o lo mejor hechas posibles, y puedes demostrar este mal ejercicio, sin malas prácticas no debes de tener ningún temor.

Saludos

Gracias miguelroisster

Si, es cierto, totalmente. Mal ejercicio por que no he tenido ingresos por una 2º actividad. Quiza mi duda surge del hecho de que mi 1º actividad, y por la que formé la empresa fue la de arrendamiento de locales comerciales, pero sin embargo la que mayores beneficios me reportó fue una actividad secundaria.

Ok, gracias por toda la info. Espero no tener problemas... jejeje

un saludo a todos! y gracias de nuevo!

A lo largo de la historia se ven ejemplos en los que una actividad accesoria se convierte en la más importante.
Se me ocurre el caso de Danone. No empezó haciendo yogures.
Que tengas suerte.