El beneficio distribuible

De acuerdo con el artículo 3.5 de la Resolución del ICAC de 5 de marzo de 2019 el beneficio distribuible es el agregado del resultado del ejercicio, de acuerdo con el balance aprobado, y los siguientes ajustes:
a) Positivos.
1.º Las reservas de libre disposición, y
2.º El remanente.
b) Negativos.
1.º Los resultados negativos de ejercicios anteriores. No obstante, el exceso de estos resultados sobre los ajustes positivos solo se incluirá como ajuste negativo en la parte en que no estén materialmente compensados con el saldo del importe de la reserva legal y de las otras reservas indisponibles preexistentes, y
2.º La parte del resultado del ejercicio en que deba dotarse la reserva legal y las restantes atenciones obligatorias establecidas por las leyes o los estatutos.
A los exclusivos efectos de cuantificar el beneficio distribuible, el resultado del ejercicio deberá incrementarse en el importe de los gastos financieros contabilizados al cierre del periodo en concepto de dividendo mínimo o preferente.
La prima de emisión y la prima de asunción constituyen patrimonio aportado que puede ser objeto de recuperación por los socios, en los mismos términos que las reservas de libre disposición, y las aportaciones de los socios reguladas en el artículo 9.
En todo caso la distribución de resultados o la devolución de las aportaciones indicadas en el párrafo anterior, estará sujeta al cumplimiento de las condiciones establecidas en el artículo 28.
EJEMPLO
La sociedad MANTECOSA presenta a 31 de diciembre de 20X0 los siguientes datos de su balance de situación:
Activo |
Importe |
Patrimonio Neto y Pasivo |
Importe |
Investigación | 10.000 | Capital social | 75.000 |
Desarrollo | 42.000 | Prima de emisión | 7.000 |
Amortización Acumulada I + D | (8.000) | Reserva legal | 7.500 |
--- | --- | Reservas voluntarias | 15.000 |
Resultado del ejercicio | 6.000 | ||
--- | --- |
Calcular el beneficio distribuible correspondiente a los años 20X0 y 20X1 si a 31 de diciembre de 20X1 el valor en libros de los gastos de investigación y desarrollo activados asciende a 36.000 euros y el resultado del ejercicio a 15.000 euros. Efectuar el asiento de aplicación del resultado del ejercicio, sabiendo que la empresa desea repartir el dividendo máximo posible.
SOLUCIÓN
Partidas |
31/12/20X0 |
Resultado del ejercicio | 6.000 |
a) Positivos
2º Remanente |
7.000 --- |
b) Negativos 1º Resultados negativos de ejercicios anteriores |
--- |
Beneficio distribuible | 27.400 |
El beneficio distribuible ascendería a 27.400 euros, pero, dado que la sociedad cuenta en su activo con gastos de investigación y desarrollo, éstos limitan el reparto de dividendos a la existencia de reservas disponibles por un importe igual o superior al valor en libros de los mencionados gastos.
Por lo tanto, y dado que la sociedad MANTECOSA tiene gastos de investigación y desarrollo activados por un valor en libros de 44.000 euros, el importe del beneficio distribuible efectivo o corregido será:
Partidas |
31/12/20X19 |
Resultado del ejercicio | 6.000 |
a) Positivos
2º Remanente |
7.000 --- |
b) Negativos 1º Resultados negativos de ejercicios anteriores |
--- |
Beneficio distribuible | 27.400 |
Valor en libros Investigación y desarrollo | 44.000 |
Beneficio distribuible efectivo o corregido | (16.600) |
Podemos concluir que en el año 20X0 no hay beneficio distribuible efectivo y por lo tanto no se pueden repartir dividendos.
Código |
Cuenta |
Debe |
Haber |
129 |
Resultado del ejercicio | 6.000 |
|
112 |
Reserva legal | 600 |
|
113 |
Reservas voluntarias | 5.400 |
A continuación, calculamos el importe del beneficio distribuible para el ejercicio 20X1:
Partidas |
31/12/20X20 |
Resultado del ejercicio | 15.000 |
a) Positivos
2º Remanente |
7.000 --- |
b) Negativos 1º Resultados negativos de ejercicios anteriores |
--- |
Beneficio distribuible | 40.900 |
Valor en libros Investigación y desarrollo | 36.000 |
Beneficio distribuible efectivo o corregido | 4.900 |
Código |
Cuenta |
Debe |
Haber |
129 |
Resultado del ejercicio | 15.000 |
|
112 |
Reserva legal | 1.500 |
|
113 |
Reservas voluntarias | 8.600 |
|
526 |
Dividendo activo a pagar | 4.900 |
En el año 20X1 el beneficio distribuible efectivo sólo permite repartir dividendos por importe de 4.900 u. m., ya que se han de destinar 8.600 u. m. a reservas voluntarias para que las reservas disponibles (27.400 + 8.600) igualen el importe de los gastos de investigación y desarrollo activados (36.000).