Coste de producción. Suspensión de la capitalización de gastos financieros

El PGC establece que en los activos que necesiten un periodo de tiempo significativo (superior a un año) para estar en condiciones de cumplir con la función que les es propia, se incluirán en el precio de adquisición o coste de producción los gastos financieros que se hayan devengado hasta esa fecha (entrada en funcionamiento para el inmovilizado o en condiciones de ser enajenadas para las existencias) y que hayan sido girados por el proveedor o correspondan a préstamos u otro tipo de financiación ajena, específica o genérica, directamente atribuible a la adquisición, fabricación o construcción.
Por su parte la Resolución del ICAC de 14 de abril de 2015, del coste de producción determina en el apartado 6 de la norma novena de los criterios de determinación del coste de producción que la capitalización de los gastos financieros se suspenderá durante el plazo en que permanezcan interrumpidas las actividades relacionadas con la fabricación o construcción de bienes, salvo que el cese de estas actividades venga impuesto por restricciones inherentes a su fabricación o construcción.
La consulta 3 del BOICAC 79, mantiene la vigencia del criterio establecido por la consulta 4 del BOICAC 36 en la que se establece que los gastos financieros derivados de fuentes de financiación ajena que transitoriamente no se apliquen a la inversión de inmovilizado en curso para la que se obtuvieron no pueden capitalizarse y que los ingresos financieros que pudieran producirse por estos importes no aplicados a la construcción, no deben afectar al coste de producción de éste (no lo disminuyen) y, en consecuencia dichos ingresos financieros deberán figurar en la cuenta de pérdidas y ganancias.
EJEMPLO
Una sociedad comienza las obras de construcción de un hospital, sobre un terreno de su propiedad. La construcción comienza el 1 de enero del año X0 y tendrá una duración de 18 meses. Se pagarán 16.500 euros bimensuales a medida que se reciban las certificaciones parciales.
Para financiar la obra obtiene de una entidad bancaria una línea de crédito. El banco ingresa en la cuenta corriente de la sociedad 16.500 euros el día 1 de marzo de X0, y posteriormente 16.500 euros cada dos meses hasta la finalización de la obra, cobrando un interés simple del 10% sobre las cantidades dispuestas, que será liquidado al final de cada periodo.
Durante los meses de enero y febrero del año X1 se paraliza la obra, por lo que la misma en lugar de finalizar el 30 de junio de X1, como estaba previsto, finalizará el 31 de agosto del X1.
Los 16.500 euros ingresados el 1 de marzo de X1 no son utilizados para el pago, pues no se ha expedido certificación de obra al haberse paralizado. Dicho importe se aplica al pago del 1 de septiembre de X1. La sociedad aprovecha el exceso de liquidez para adquirir valores de renta fija a 6 meses que le proporcionan una rentabilidad del 5%.
SOLUCIÓN
01 de marzo de X0
Por el ingreso de los primero 16.500 euros de la línea de crédito:
Código |
Cuenta |
Debe |
Haber |
572 |
Bancos e instituciones de crédito c/ vista, euros |
16.500 |
|
520 |
Deudas a c/p crédito dispuesto |
|
16.500 |
Por el pago de la primera certificación:
Código |
Cuenta |
Debe |
Haber |
231 |
Construcciones en curso |
16.500 |
|
572 |
Bancos e instituciones de crédito c/ vista, euros |
|
16.500 |
Estos mismos asientos se realizarán el primer día de los meses de mayo, julio, septiembre y noviembre del año X0.
31 de diciembre del X0
Se liquidan los intereses de la póliza de crédito:
[16.500 x (10/12) x 10%] + [16.500 x (8/12) x 10%] + [16.500 x (6/12) x 10%] + [16.500 x (4/12) x 10%] + [16.500 x (2/12) x 10%] = 4.125 euros
Código |
Cuenta |
Debe |
Haber |
662 |
Intereses de deudas |
4.125 |
|
5201 |
Deudas a c/p crédito dispuesto |
|
4.125 |
Por la activación de los gastos financieros:
Código |
Cuenta |
Debe |
Haber |
231 |
Construcciones en curso |
4.125 |
|
756 |
Incorporación al activo de gastos financieros |
|
4.125 |
1 de enero de X1
Por el ingreso de los 16.500 euros de la línea de crédito:
Código |
Cuenta |
Debe |
Haber |
572 |
Bancos e instituciones de crédito c/ vista, euros |
16.500 |
|
5201 |
Deudas a c/p crédito dispuesto |
|
16.500 |
Por el pago de la certificación:
Código |
Cuenta |
Debe |
Haber |
231 |
Construcciones en curso |
16.500 |
|
572 |
Bancos e instituciones de crédito c/ vista, euros |
|
16.500 |
1 de marzo de X1
Recibe en la cuenta corriente los 16.500 euros y lo invierte en valores de renta fija:
Código |
Cuenta |
Debe |
Haber |
572 |
Bancos e instituciones de crédito c/ vista, euros |
16.500 |
|
5201 |
Deudas a c/p crédito dispuesto |
|
16.500 |
Código |
Cuenta |
Debe |
Haber |
541 |
Valores representativos de deuda a c/p |
16.500 |
|
572 |
Bancos e instituciones de crédito c/ vista, euros |
|
16.500 |
1 de mayo de X1
Por el ingreso de los 16.500 euros de la línea de crédito:
Código |
Cuenta |
Debe |
Haber |
572 |
Bancos e instituciones de crédito c/ vista, euros |
16.500 |
|
5201 |
Deudas a c/p crédito dispuesto |
|
16.500 |
Por el pago de la certificación:
Código |
Cuenta |
Debe |
Haber |
231 |
Construcciones en curso |
16.500 |
|
572 |
Bancos e instituciones de crédito c/ vista, euros |
|
16.500 |
1 de julio de X1
Por el ingreso de los 16.500 euros de la línea de crédito:
Código |
Cuenta |
Debe |
Haber |
572 |
Bancos e instituciones de crédito c/ vista, euros |
16.500 |
|
5201 |
Deudas a c/p crédito dispuesto |
|
16.500 |
Por el pago de la certificación:
Código |
Cuenta |
Debe |
Haber |
231 |
Construcciones en curso |
16.500 |
|
572 |
Bancos e instituciones de crédito c/ vista, euros |
|
16.500 |
1 de septiembre de X1
Por la amortización de los valores de renta fija:
Código |
Cuenta |
Debe |
Haber |
572 |
Bancos e instituciones de crédito c/ vista, euros |
17.325 |
|
541 |
Valores representativos de deuda a c/p |
|
16.500 |
761 |
Ingresos de valores representativos de deuda |
|
825 |
Por el pago de la certificación de obra:
Código |
Cuenta |
Debe |
Haber |
231 |
Construcciones en curso |
16.500 |
|
572 |
Bancos e instituciones de crédito c/ vista, euros |
|
16.500 |
Por la liquidación de los intereses de la póliza de crédito:
[82.500 x 8/12 x 10%] + [16.500 x 8/12 x 10%] + [16.500x 6/12 x 10%] + [16.500x 4/12 x 10%] + [16.500 x 2/12 x 10%] = 8.250 euros
Código |
Cuenta |
Debe |
Haber |
662 |
Intereses de deudas |
8.250 |
|
5201 |
Deudas a c/p crédito dispuesto |
|
8.250 |
Por la activación de los gastos financieros:
Los intereses ingresados el 1 de marzo de X1 no se activan puesto que los meses de enero y febrero la obra estaba paralizada.
[82.500 x 8/12 x 10%] + [16.500 x 8/12 x 10%] + [16.500 x 4/12 x 10%] + [16.500 x 2/12 x 10%] = 7.425 euros
Código |
Cuenta |
Debe |
Haber |
231 |
Construcciones en curso |
7.425 |
|
756 |
Incorporación al activo de gastos financieros |
|
7.425 |
Tampoco se disminuye el coste de producción en 825 euros (rentabilidad de la inversión) del excedente de tesorería.
Una vez la obra ha finalizado y el edificio está en condiciones de funcionamiento:
Código |
Cuenta |
Debe |
Haber |
211 |
Construcciones |
160.050 |
|
231 |
Construcciones en curso |
|
160.050 |