Videos educativos sobre la Norma de Información Voluntaria para las PYME (VSME)

Vídeos educativos sobre el Estándar Voluntario de Informes de Sostenibilidad para pymes no cotizadas. Hombre de mediana edad trabajando en un ordenador de mesa

El EFRAG ha publicado unos videos educativos sobre la Norma de Información Voluntaria para las PYME (VSME).

Con el objetivo de difundir la norma voluntaria entre los grupos de interés, el  EFRAG ha elaborado tres vídeos explicativos en los que se presentan los aspectos generales de la norma y se detalla el contenido de cada uno de sus módulos. Los vídeos disponibles son:

  • Aspectos destacados e introducción al VSME. Este video introductorio ofrece una visión de los objetivos, el debido proceso, los resultados de la consulta pública, la estructura final de la VSME y los principales principios subyacentes de la norma.

La VSME está diseñada para empresas que no están dentro del ámbito de aplicación obligatorio de la Directiva sobre presentación de informes de sostenibilidad corporativa («CSRD»). El trabajo del EFRAG en relación con la VSME se basa en el Paquete de ayuda para las pymes de la Comisión Europea de septiembre de 2023, que hace referencia a esta norma específica como medida para ayudar a las pymes a acceder a la financiación sostenible ("El EFRAG desarrollará una norma voluntaria para las pymes no cotizadas. Las pymes pueden utilizarla para estandarizar la información de sostenibilidad que desean comunicar, creando mejores oportunidades para obtener financiación verde y facilitando así la transición a una economía sostenible").

Basándose en la aceptación del mercado, el VSME ha sido diseñado para proporcionar un conjunto estandarizado de información para reemplazar los múltiples y descoordinados cuestionarios y solicitudes de datos ESG actuales.

La VSME está estructurada en un Módulo Básico y un Módulo Integral. Se espera que estos dos módulos satisfagan una parte sustancial de las solicitudes de socios comerciales (es decir, bancos, inversores y grandes corporaciones) que las PYME reciben actualmente. La VSME incluye información para empresas de todos los sectores; no se pueden excluir algunas solicitudes de datos adicionales para reflejar las especificidades de algunos sectores.

Fuente: efrag.org